Proyección Social
¿QUÉ ENTENDEMOS POR PROYECCIÓN SOCIAL?
¿CÓMO NOS SOÑAMOS LA PROYECCIÓN SOCIAL DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS?
Queremos transitar de una proyección social desde la responsabilización institucional a una acción social, como un concepto necesario para orientar las respuestas al entorno y el contexto, en donde no sea concebida como un apéndice de las funciones sustantivas de la educación superior, sino como un elemento crucial y transversal que debe atravesar el sentir y sentido de la universidad misma. Queremos concebir a la Universidad (Institución de Educación Superior) como un escenario que permita el diálogo permanente con la realidad social; que logre vincular a docentes, administrativos y estudiantes como actores y agentes transformadores y de cambio; en donde tanto la investigación como la docencia, pueden transpolar las paredes de las aulas de clase y convertir el contexto y sus entornos como parte del acto educativo, e incluso como pretexto pedagógico; así, queremos construir una universidad (Institución de Educación Superior) abierta a las comunidades.
¿CÓMO NOS SOÑAMOS LA PROYECCIÓN SOCIAL DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS?
Queremos transitar de una proyección social desde la responsabilización institucional a una acción social, como un concepto necesario para orientar las respuestas al entorno y el contexto, en donde no sea concebida como un apéndice de las funciones sustantivas de la educación superior, sino como un elemento crucial y transversal que debe atravesar el sentir y sentido de la universidad misma. Queremos concebir a la Universidad (Institución de Educación Superior) como un escenario que permita el diálogo permanente con la realidad social; que logre vincular a docentes, administrativos y estudiantes como actores y agentes transformadores y de cambio; en donde tanto la investigación como la docencia, pueden transpolar las paredes de las aulas de clase y convertir el contexto y sus entornos como parte del acto educativo, e incluso como pretexto pedagógico; así, queremos construir una universidad (Institución de Educación Superior) abierta a las comunidades.
LA PROYECCIÓN SOCIAL EN EL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL JDC
La proyección social cuenta con presencia y responsabilidad en la garantía y ejecución del Plan de Desarrollo Institucional, aprobado por el Acuerdo del Consejo Superior 489 del 25 de febrero de 2020, “Por el cual se expide el Plan de Desarrollo de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos para el período 2020-2029”, a través del Proyecto 25 denominado Transformación e Interconexión Social.
COMPONENTES Y LÍNEAS DE ACCIÓN:
LA PROYECCIÓN SOCIAL EN EL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL JDC
La proyección social cuenta con presencia y responsabilidad en la garantía y ejecución del Plan de Desarrollo Institucional, aprobado por el Acuerdo del Consejo Superior 489 del 25 de febrero de 2020, “Por el cual se expide el Plan de Desarrollo de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos para el período 2020-2029”, a través del Proyecto 25 denominado Transformación e Interconexión Social.