Uno de los propósitos de la Coordinación de Investigación y de la Decanatura de la Facultad de Ciencias de la Educación, Humanidades y Artes, consiste en fortalecer y mejorar cada estrategia de investigación formativa y científica de la Facultad. Por ello, se ha venido adelantando una serie de gestiones para tal fin, como la realización de convenios con IES del orden internacional, nacional y local; así mismo, la participación en convocatorias para la consecución de recursos, entre otras.
Por tal motivo, el pasado 5 de mayo, se realizó un primer encuentro con el Dr. Roberto Hernández Sampieri, quien actualmente se desempeña como director del Centro de Investigaciones de la Universidad de Celaya, México. El Dr. Hernández Sampieri es reconocido como uno de los grandes referentes de la investigación a nivel mundial, conferencista internacional, escritor de más de 15 libros relacionados con la metodología de la investigación.
En la reunión, junto con los funcionarios de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos y el Dr. Hernández Sampieri, participó el Dr. Alejandro Saldaña Saldaña, decano de una de las facultades de dicha prestigiosa universidad.
Fruto de esta reunión, se inicia un proceso de consolidación de un convenio marco entre las dos instituciones, para posteriormente generar convenios específicos y trabajos en conjunto que permitan, acorde con las diferentes facultades, una puesta en escena de procesos investigativos, de capacitación, formación, entre otros.
En la imagen: Parte superior, Mg.Édgar Rodríguez Cuberos, Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, Humanidades y Artes; y Dr. William Frank Español Sierra, Coordinador de Investigación de la Facultad. Parte inferior, Dr. Alejandro Saldaña Saldaña, decano de la Facultad de Negocios; y Dr. Roberto Hernández Sampieri, director del Centro de Investigaciones de la Universidad de Celaya.