
La violencia sexual es una agresión contra una persona, que además del daño físico, psicológico y social que causa, atenta contra los derechos humanos. Por esta razón, el Ministerio de Salud y Protección Social y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) han definido un Protocolo de Atención Integral en Salud para Víctimas de Violencia Sexual, como marco de referencia en la atención oportuna, seguimiento de personas bajo los principios de confidencialidad, integralidad y respeto. Protocolo que debe ser de estricto cumplimiento y aplicación para los diversos profesionales involucrados en la atención. La Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos, abre un espacio formación certificada exigida para los profesionales de la salud y demás, que entran en contacto directo con las víctimas.
No te pierdas esta oportunidad de mejorar tus competencias.
¡Inscríbete ya!
Objetivo
Perfil Ocupacional
El egresado del curso, tendrá el conocimiento y herramientas necesarias para desempeñarse como profesional en programas de salud pública, entidades de salud u organizaciones privadas y públicas responsable de intervenir en los procesos relacionados con situaciones de violencia o agresión sexual.
Módulos
Concepciones preliminares a la violencia sexual
Características de la atención
Modelo de atención integral
dos días a la semana
de 6:00 p.m a 10:00 p.m
Información
Haz parte de la familia de la Juan, no te pierdas esta oportunidad; para mayor información, comunícate al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. o Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. al PBX. 7458676 Ext. 2203 o al número celular y WhatsApp 3212074728.