El programa de Ingeniería Civil celebró el día de hoy en el Edificio Luis Augusto Castro Quiroga, la inauguración oficial del “Árbol de las Conexiones Metálicas”, una escultura didáctica que se convierte en la número 19 de su tipo a nivel nacional y que simboliza el compromiso de la Juan de Castellanos con la innovación educativa y el aprendizaje práctico.
La estructura, desarrollada por estudiantes del semillero de investigación INSUS como opción de trabajo de grado, fue dirigida por el docente e ingeniero Julián Andrés Puentes y contó con el acompañamiento académico de la dirección del programa. Esta escultura representa de forma detallada diversos tipos de uniones estructurales utilizadas en la construcción en acero, tales como empalmes, nudos rígidos, apoyos articulados y conexiones soldadas, elementos fundamentales en obras de infraestructura como puentes y edificaciones.
Diseñado como una herramienta visual y táctil, el árbol busca fortalecer la comprensión de los estudiantes frente a los conceptos teóricos del diseño estructural, mediante la interacción directa con ensambles en escala real.
Con esta iniciativa, la Fundación Universitaria Juan de Castellanos reafirma su apuesta por la formación integral y el desarrollo de competencias aplicadas, al tiempo que fortalece los procesos interdisciplinarios en el área de estructuras metálicas.



