Fundación Universitaria Juan de Castellanos Fundación Universitaria Juan de Castellanos
  • La institución
    • Somos la Juan
      • Generalidades
      • Edificios
      • Directivos
    • Normatividad
    • Internacionalización
  • Oferta académica
    • Maestrías
    • Especializaciones
      • Especializaciones Presenciales
      • Especializaciones a Distancia
      • Especializaciones Virtuales
    • Pregrados
    • Homologaciones
    • Guía de inscripción y matrículas
    • Credito mi Juan
    • Simulador de crédito
  • Educación Continua
  • Aulas digitales
    • Pregrado
    • Posgrado a Distancia
    • Posgrado - Maestrías Virtual
  • Recursos
    • Mi Juan
    • Mesa de servicios
    • Consulta tu usuario
    • Aulas Digitales
      • Pregrados
      • Posgrado a distancia
      • Posgrado - Maestrías virtual
    • Pagos en Linea
      • Pregrado - Posgrado Presencial
      • Posgrado a Distancia Virtual/Cursos y Diplomados
    • Turnitin
    • Formatos institucionales
    • Directorio Institucional

La Juan realizó con éxito el Primer Simposio Nacional e Internacional de Prácticas Pedagógicas y Profesionales: Metodologías Activas en Educación Física y Deportes

admin
Categoría: Facultad de Ciencias de la Educación, Humanidades y Artes
13 May 2025
Visitas: 69

Con la participación de destacados académicos nacionales e internacionales, docentes, estudiantes y profesionales del área, la Fundación Universitaria Juan de Castellanos celebró el Primer Simposio Nacional e Internacional de Prácticas Pedagógicas y Profesionales: Metodologías Activas en Educación Física y Deportes, un espacio académico y experiencial que reafirma el compromiso de la institución con la formación integral y el fortalecimiento de la práctica pedagógica y profesional en los ámbitos de la educación física, entrenamiento deportivo, gestión deportiva, actividad física y deporte.

Organizado por los programas de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes y Ciencias del Deporte y la Actividad Física, este evento se posicionó como un escenario de diálogo, innovación y construcción colectiva, en el que se abordaron metodologías activas orientadas a transformar la enseñanza desde el cuerpo, el juego y el movimiento, con la participación de 250 personas.

La jornada fue inaugurada con palabras del Padre Nelson Leonid Pinto, Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, Humanidades y Artes, y del Dr. Marco Vinicio Gutiérrez, director de los programas organizadores. Uno de los momentos más destacados fue la ponencia central del Dr. Emiliano Aldegani (Argentina), quien reflexionó sobre el juego, la imaginación y la emergencia de formas culturales como elementos fundamentales en la práctica educativa contemporánea.

El simposio también incluyó el Encuentro de Prácticas Pedagógicas y Profesionales, con la participación de docentes e investigadores de instituciones como la Universidad Libre, la UNAD, la Universidad de Cundinamarca, Universidad Área Andina, la Universidad Santo Tomás, la Universidad de Antioquia, Universidad San Buenaventura y la Fundación Universitaria Juan de Castellanos. Sus experiencias y enfoques inspiraron a la comunidad académica a repensar la praxis educativa desde una mirada crítica y transformadora.

La agenda incluyó talleres rotativos sobre temas como gamificación, mindfulness, neurociencia del movimiento, realidad aumentada y un "Poster Fest" con la participación de semilleros de investigación, así como espacios de integración como el Picnic saludable y la emotiva jornada deportiva Super Wo-Man Cross Training JDC.

Este primer simposio dejó como legado la importancia de continuar apostando por metodologías activas, colaborativas y situadas, que respondan a los desafíos de la educación del siglo XXI y dignifiquen el papel del educador físico como agente de cambio social.

Image
Image
Image
Image
Galeria de fotos aquí

  • Siguiente

Contactanos

Edificio Principal
Cr 11 # 11 - 44 Tunja, Boyaca

Telefonos de Atención
+57 310 736 5001 - +57 316 877 1852
PBX 745 86 76

Correo Institucional
info@jdc.edu.co

Correo para notificaciones judiciales
notificaciones.judiciales@jdc.edu.co

Horarios de Atención
Lunes a viernes: 8:00 a.m. a 6:30 p.m.
Sábados: 8:00 a.m. a 12:00 p.m.

Image
Image
Image
Image

Servicios

Preguntas Frecuentes
Transparencia y Acceso
Rendición de Cuentas
Régimen Tributario
PQRS
Directorio Institucional

Normatividad

Calendario Académico 2025
Derechos Pecuniarios
Estatuto General
Tratamiento de Datos
Reglamento Estudiantil
Ver todos los documentos

Vigilada por el Ministerio de Educación Nacional
Desarrollado por: Unidad Asesora de Comunicaciones

  • Fundación Universitaria Juan de Castellanos
  • La institución
    • Somos la Juan
      • Generalidades
      • Edificios
      • Directivos
    • Normatividad
    • Internacionalización
  • Oferta académica
    • Maestrías
    • Especializaciones
      • Especializaciones Presenciales
      • Especializaciones a Distancia
      • Especializaciones Virtuales
    • Pregrados
    • Homologaciones
    • Guía de inscripción y matrículas
    • Credito mi Juan
    • Simulador de crédito
  • Educación Continua
  • Aulas digitales
    • Pregrado
    • Posgrado a Distancia
    • Posgrado - Maestrías Virtual
  • Recursos
    • Mi Juan
    • Mesa de servicios
    • Consulta tu usuario
    • Aulas Digitales
      • Pregrados
      • Posgrado a distancia
      • Posgrado - Maestrías virtual
    • Pagos en Linea
      • Pregrado - Posgrado Presencial
      • Posgrado a Distancia Virtual/Cursos y Diplomados
    • Turnitin
    • Formatos institucionales
    • Directorio Institucional