
Para más información deja tus datos

Te contamos todo lo que necesitas saber
sobre la Especialización en Familia y Vínculos Intergeneracionales

la Especialización en Familia y Vínculos Intergeneracionales en la Juan?
La Especialización en Familia y vínculos intergeneracionales, responde a las exigencias y circunstancias sociales y contextuales de las familias como quiera que estén organizadas, aportando a los y las estudiantes un marco teórico sistémico, interdisciplinar , metodológico y tecnológico avanzado, que dota a los estudiantes de conocimientos y habilidades para proponer e implementar programas de intervención con familias y comunidades conducentes a lograr los cambios que estas familias y comunidades necesitan para lograr mayor y mejor calidad en sus dinámicas y relaciones.
Contar con título profesional universitario de pregrado en las áreas de ciencias sociales y humanas, con habilidades y conocimientos capaces de comprender y analizar los diferentes contextos familiares.


El egresado del programa de Especialización en familia y Vínculos Intergeneracionales, apropia los fundamentos epistemológicos, teóricos, ético-políticos y jurídicos del campo de la familia y los vínculos intergeneracionales desde perspectivas interdisciplinarias con las cuales comprende de manera crítica los contextos culturales, políticos, económicos, ambientales e histórico sociales de las realidades y dinámicas familiares, sus cambios, necesidades y potencialidades para diseñar y gestionar programas y proyectos de orientación familiar de carácter participativo que fortalezcan los vínculos y las redes sociales que los soportan, con el anclaje de la investigación como mecanismo para el acercamiento, interpretación de las configuraciones construidas alrededor de las dinámicas y problemas sociales y familiares en contextos específicos, respetando la diversidad, el reconocimiento de la dignidad y de los Derechos Humanos.
(Documentación)
- Una fotografía reciente 3 x 4 cm con fondo blanco en formato jpg o png.
- Fotocopia ampliada al 150 % del documento de identidad.
- Fotocopia del diploma de bachiller o de profesional, según sea el caso.
- Resultados del Examen de Estado para ingreso a programas de pregrado o su equivalente.
- Certificado de estado de afiliación vigente a una entidad de salud.
Créditos | Asignatura |
---|---|
2 | Derechos Humanos y Políticas Públicas en Familia |
2 | Territorio, Población y Desarrollo Rural |
2 | Ciclo Vital y Familia |
2 | Diseño de Proyecto de Investigación |
TOTAL DE CRÉDITOS: 8
