Image
Image
Website with a contact Form 01

Para más información deja tus datos

Image

Te contamos todo lo que necesitas saber

sobre la Especialización en Gestión Ambiental

Image

la Especialización en Gestión Ambiental en la Juan?

La elección del posgrado se da en función de los intereses de cada persona; por ejemplo, si deseas optar por un programa de corta duración (1 año en promedio) que te permita actualizar tus conocimientos y adquirir herramientas que faciliten tu inmersión en el ámbito laboral, debes realizar una especialización. En la Juan de Castellanos, te ofrecemos una variedad de especializaciones que dan respuesta a los retos que plantea la sociedad actual.

Ahora, si deseas optar por un programa de posgrado con una duración más larga (2 años en promedio) que te permita profundizar tus conocimientos y/o investigar alrededor de los mismos, debes estudiar una maestría.

El aspirante a la Especialización en Gestión Ambiental en la Fundación Universidad Juan de Castellanos debe tener un interés en la sostenibilidad y la protección ambiental, junto con formación académica en áreas afines como ciencias ambientales, biología, ingeniería ambiental o administración. Es ideal que cuente con conocimientos básicos en ecología, legislación ambiental y desarrollo sostenible, así como con habilidades analíticas, comunicativas y de trabajo en equipo para proponer soluciones a problemas complejos. Además, se espera que posea un compromiso ético y social hacia la preservación del medio ambiente y la capacidad para investigar e innovar en el manejo de recursos naturales, orientándose siempre a un desarrollo sostenible en su contexto local y regional.

Image
Image

El egresado de la Especialización en Gestión Ambiental de la Universidad Juan de Castellanos será un profesional con competencias para analizar, planificar y ejecutar proyectos de sostenibilidad y manejo ambiental, con una perspectiva integral y ética. Estará capacitado para evaluar el impacto de actividades humanas en el medio ambiente y proponer soluciones que promuevan el uso responsable de los recursos naturales. Además, poseerá conocimientos sólidos en normatividad ambiental y habilidades para coordinar programas de gestión en diversas organizaciones, tanto públicas como privadas. Su formación interdisciplinaria le permitirá liderar iniciativas de conservación, gestionar adecuadamente los residuos, y promover la sostenibilidad en entornos industriales, urbanos y rurales, respondiendo a las necesidades y desafíos ambientales de la región y contribuyendo a un desarrollo sostenible y equilibrado.

(Documentación)

fas fa-address-card
  • Una fotografía reciente 3 x 4 cm con fondo blanco en formato jpg o png.

  • Fotocopia ampliada al 150 % del documento de identidad.

  • Fotocopia del diploma de bachiller o de profesional, según sea el caso.
fas fa-file-alt

  • Resultados del Examen de Estado para ingreso a programas de pregrado o su equivalente.

  • Certificado de estado de afiliación vigente a una entidad de salud.
CréditosAsignatura
3Fundamentos de Ecología y Ambiente
2Gestión Ambiental I
2Política y Legislación Ambiental
2Evaluación Ambiental
2Gestión del Recurso Hídrico y la Biodiversidad
2Seminario I 

TOTAL DE CRÉDITOS: 13

Image