Image
Image
Website with a contact Form 01

Para más información deja tus datos

Image

Te contamos todo lo que necesitas saber

sobre la Especialización en Justicia Penal

Image

Justicia Penal en la Juan?

Porque te va a dar un panorama general e integrativo de las distintas áreas de la justicia penal que te va a permitir desempeñarte en distintos roles, lo que te va a dar un amplio perfil laboral. Además, te va a permitir desarrollar competencias para destacarte en el ejercicio profesional en el área, tales como capacidad de abordaje y solución de problemas prácticos, y análisis de problemas complejos.

El perfil del aspirante al Programa de Especialización en Justicia Penal de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos se caracteriza por ser titulado en Derecho, con una sólida formación en los principios del derecho penal y un fuerte interés por profundizar en la justicia penal desde sus aspectos teóricos y prácticos. Se espera que el aspirante posea habilidades analíticas para abordar problemas complejos del sistema de justicia penal, así como un enfoque humanista que priorice la dignidad humana y los valores del Estado Social de Derecho. Además, debe demostrar un alto compromiso ético y deontológico, orientado hacia la defensa de los derechos humanos y la justicia social. Las habilidades de trabajo en equipo y comunicación efectiva son esenciales para colaborar en entornos multidisciplinarios y presentar proyectos de manera clara y persuasiva. Finalmente, el aspirante debe ser adaptable y estar dispuesto a enfrentar los cambios y desafíos del entorno jurídico y social en el ámbito penal.

Image
Image

El egresado del Programa de Especialización en Justicia Penal de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos integra los conocimientos teóricos de las diferentes áreas de la justicia penal al estudio de problemas prácticos que asume el jurista en el ejercicio jurídico-penal y analiza problemas complejos del sistema de justicia penal a través de la formulación de proyectos, con una postura humanista que tiene como referente la dignidad humana como valor central del Estado Social de Derecho.

(Documentación)

fas fa-address-card
  • Una fotografía reciente 3 x 4 cm con fondo blanco en formato jpg o png.

  • Fotocopia ampliada al 150 % del documento de identidad.

  • Fotocopia del diploma de bachiller o de profesional, según sea el caso.
fas fa-file-alt

  • Resultados del Examen de Estado para ingreso a programas de pregrado o su equivalente.

  • Certificado de estado de afiliación vigente a una entidad de salud.
CréditosAsignatura
3Discusiones fundamentales de la Teoría del Delito en la práctica penal
2Sanción penal y su aplicación
2Discusiones actuales del derecho penal especial
3Práctica procesal penal colombiana
2Proyecto I.

TOTAL DE CRÉDITOS: 12

Image