



Te contamos todo lo que necesitas saber
sobre la Especialización en Sistemas de Información Geográfica

la Especialización en Sistemas de Información Geográfica en la Juan?
El programa de especialización en Sistemas de Información Geográfica (SIG) de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos te preparará para enfrentar los retos actuales mediante una tecnología versátil y transformadora. Con SIG, podrás convertir datos en decisiones estratégicas que beneficien sectores como la infraestructura, el urbanismo, la seguridad pública, el medio ambiente, entre otros. Aprenderás a seleccionar ubicaciones óptimas, diseñar rutas eficientes, monitorear activos y planificar el futuro, gestionando datos con precisión y eficiencia.
Esta especialización te capacita para visualizar patrones espaciales y analizar datos geográficos en múltiples dimensiones. Con SIG, podrás generar mapas interactivos y modelos en 3D, evaluar recursos naturales y proyectar infraestructuras complejas. También podrás estudiar patrones ambientales, optimizar sistemas de transporte, realizar simulaciones de impacto y gestionar riesgos naturales. Esta formación te permitirá apoyar el ordenamiento territorial y la sostenibilidad, resolviendo problemas con tecnología geoespacial en tiempo real y con una visión integral.
Este programa está diseñado para profesionales visionarios que deseen utilizar la tecnología geoespacial para impulsar el cambio en áreas fundamentales. Ingenieros civiles, viales, ambientales y forestales, así como geólogos, arquitectos, biólogos, geógrafos y topógrafos, encontrarán en esta especialización la oportunidad de adquirir habilidades avanzadas en SIG. Los aspirantes deben estar interesados en aplicar estos conocimientos para gestionar recursos naturales, planificar infraestructuras urbanas, y contribuir a la sostenibilidad y seguridad en sectores como el medio ambiente y la infraestructura territorial, visualizando soluciones de gran impacto.


Como egresado, serás un experto en convertir datos geoespaciales en estrategias sólidas para la toma de decisiones. Capacitado para recolectar, analizar y gestionar grandes volúmenes de datos, transformarás esta información en valor práctico para sectores como infraestructura, transporte, medio ambiente y ordenamiento territorial. Con habilidades avanzadas en modelación 3D, simulación y análisis espacial, contribuirás a la gestión de riesgos y al diseño de soluciones sostenibles que respondan a necesidades urbanas y rurales, siendo un líder en proyectos estratégicos de impacto real.
(Documentación)
- Una fotografía reciente 3 x 4 cm con fondo blanco en formato jpg o png.
- Fotocopia ampliada al 150 % del documento de identidad.
- Fotocopia del diploma de bachiller o de profesional, según sea el caso.
- Resultados del Examen de Estado para ingreso a programas de pregrado o su equivalente.
- Certificado de estado de afiliación vigente a una entidad de salud.
Créditos | Asignatura |
---|---|
3 | Fundamentos de Sistemas de Información Geográfica |
3 | Geodesia y Cartografía |
3 | Fundamentos de Programación |
1 | Seminario de Investigación I |
2 | Electiva I |
TOTAL DE CRÉDITOS: 12
