

Te contamos todo lo que necesitas saber
sobre el Pregado en Ingeniería de Sistemas

Ingeniería de Sistemas en la Juan?
Porque en el Programa de Ingeniería aprendes a diseñar, programar y mantener sistemas de información, videojuegos, aplicaciones web y apps móviles. También aprendes a aplicar efectivamente la IA, la analítica y la seguridad informática.
Nuestro programa, acreditado en alta calidad por el Consejo Nacional de Acreditación, ofrece una formación integral de 9 semestres que combina el rigor académico con la atención a las necesidades del mercado. Contamos con un equipo docente altamente calificado y brindamos asesoría académica constante. Además, fomentamos la investigación científica y el desarrollo de conocimiento a través de semilleros interdisciplinarios. Los estudiantes pueden homologar materias de estudios previos y recibir formación adicional en negocios, gerencia de proyectos y emprendimiento. Con apoyo del Fondo Emprender y la Cámara de Comercio de Tunja, ofrecemos cursos gratuitos y capital semilla para impulsar ideas de negocio, todo en un ambiente cálido y con los costos más competitivos de la región.
El aspirante a ingresar al programa de Ingeniería de Sistemas de la Juan es un bachiller, con resultados en las pruebas Saber 11 de acuerdo con los lineamientos establecidos en el programa, con aptitudes para el desarrollo y aplicación del conocimiento en la solución de problemas.


El ingeniero de sistemas de la Juan es un profesional emprendedor, crítico, ético, con sentido de responsabilidad y liderazgo, comprometido con la investigación y la proyección social, capaz de participar activamente en los procesos de transformación tecnológica de la región y del país mediante el análisis, diseño, desarrollo e implementación de sistemas Informáticos basados en estándares internacionales y utilizando metodologías y técnicas avanzadas de ingeniería del software, redes y sistemas distribuidos, seguridad informática y de la información, simulación y sistemas inteligentes que le permitan mejorar notablemente la eficacia y la eficiencia de los procesos administrativos, operativos y de decisión de las empresas, organizaciones, instituciones y organismos públicos o privados.
(Documentación)
- Una fotografía reciente 3 x 4 cm con fondo blanco en formato jpg o png.
- Fotocopia ampliada al 150 % del documento de identidad.
- Fotocopia del diploma de bachiller o de profesional, según sea el caso.
- Resultados del Examen de Estado para ingreso a programas de pregrado o su equivalente.
- Certificado de estado de afiliación vigente a una entidad de salud.
Créditos | Asignatura |
---|---|
3 | Fundamento Matemático |
3 | Física I |
3 | Lógica Matemática |
3 | Introducción a la Ingeniería |
3 | Algoritmia |
1 | Técnicas de Lectura y Escritua |
1 | Vida Universitaria |
TOTAL DE CRÉDITOS: 17
