

Te contamos todo lo que necesitas saber
sobre el pregrado en Música

Música en la Juan?
Tú puedes estudiar la carrera profesional de Música para convertirte en una persona que construya arte, que cree nuevos estilos, que domine el manejo de los instrumentos musicales, y, lo más importante, podrás formarte como un ser humano con valores que haga lo mejor por el mundo, que gestione e investigue.
Empieza a organizar tu proyecto de vida; así, junto a nosotros y tu constancia, descubrirás el camino más adecuado para llegar al éxito.
Estudia música en la Juan, y conviértete en un profesional que apoye el desarrollo de nuestra sociedad.
El aspirante al Programa Profesional de Música de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos debe ser un bachiller graduado y demostrar
Cierto nivel de conocimientos del componente básico del programa (Audio perceptiva e Instrumento).
Interés y motivación por su carrera profesional y la institución.
El aspirante debe mostrar una clara inclinación hacia la disciplina musical, bien sea desde un nivel aventajado o un nivel elemental.
Finalmente, deben contemplarse aspirantes que apropien con éxito una lectura crítica y propositiva en su formación académica previa; asimismo, la habilidad de establecer relaciones interpersonales creativas y respetuosas, así como descubrir y manifestar valores estéticos y trascendentales también hacen parte del perfil del aspirante para el programa.


El Maestro en Música de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos se podrá desempeñar como músico instrumentista de grupos musicales de diferentes formatos, gestor de proyectos artístico-musicales, docente en instituciones de los distintos niveles académicos, como director de ensambles musicales, tanto vocales, instrumentales mixtos o de iniciación musical, coros, bandas sinfónicas y arreglista musical.
(Documentación)
- Una fotografía reciente 3 x 4 cm con fondo blanco en formato jpg o png.
- Fotocopia ampliada al 150 % del documento de identidad.
- Fotocopia del diploma de bachiller o de profesional, según sea el caso.
- Resultados del Examen de Estado para ingreso a programas de pregrado o su equivalente.
- Certificado de estado de afiliación vigente a una entidad de salud.
Créditos | Asignatura |
---|---|
3 | Audioperceptiva I |
1 | Instrumento Complementario I |
2 | Instrumento I |
4 | Ensamble I |
2 | Coro |
3 | Apreciación de las Artes |
TOTAL DE CRÉDITOS: 15
