

Te contamos todo lo que necesitas saber
sobre el pregrado en Trabajo Social

Trabajo Social en la Juan?
El Programa de Trabajo Social, acreditado en alta calidad y único en Boyacá, ofrece una formación académica de 9 semestres. Desde el sexto semestre, los estudiantes realizan prácticas en contextos reales y el programa cuenta con cuatro niveles de práctica profesional para una aplicación progresiva del conocimiento. Destaca por sus convenios nacionales e internacionales, que permiten prácticas y proyectos de investigación. Además, desde el primer semestre, los estudiantes pueden unirse a semilleros de investigación y proyectos sociales en diversos contextos. El plan de estudios busca formar profesionales capacitados para abordar problemáticas sociales complejas y generar un impacto positivo en la sociedad.
Los aspirantes al Programa de Trabajo Social de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos deben ser personas con habilidades sólidas en relaciones interpersonales y una fuerte capacidad para el trabajo en equipo. Buscamos estudiantes con un alto compromiso en los procesos de intervención e investigación social, enfocados en comprender y abordar las realidades de la región y el país. Se valora una actitud crítica, analítica y propositiva, con el propósito de generar condiciones que mejoren la calidad de vida de los individuos, las familias, los grupos y las comunidades.


El profesional en Trabajo Social egresado de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos se destaca por su habilidad para analizar problemáticas sociales y su impacto en diferentes niveles, como individuos, familias y comunidades. Está capacitado para crear proyectos de investigación e intervención social enfocados en el cambio y desarrollo, así como para evaluar su impacto. Además, diseña estrategias adaptadas a diversas condiciones culturales y de género, promoviendo los derechos humanos, la justicia social y la inclusión, con una visión integral y respeto por el entorno en un contexto globalizado.
(Documentación)
- Una fotografía reciente 3 x 4 cm con fondo blanco en formato jpg o png.
- Fotocopia ampliada al 150 % del documento de identidad.
- Fotocopia del diploma de bachiller o de profesional, según sea el caso.
- Resultados del Examen de Estado para ingreso a programas de pregrado o su equivalente.
- Certificado de estado de afiliación vigente a una entidad de salud.
Créditos | Asignatura |
---|---|
3 | Historia de Trabajo Social |
2 | Teorías Sociológicas I |
3 | Historia Social y Económica |
2 | Habilidades para la Vida I |
2 | Psicología General |
1 | Seminario Taller Introducción al Pensamiento Científico |
3 | Antropología Social y Cultural |
2 | Inglés I |
TOTAL DE CRÉDITOS: 18
