fbpx
  • +573176402399
  • +573168771852
  • Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
  • Si haces parte de la familia de La Juan, como administrativo o docente, te invitamos a que te postules al Comité de convivencia laboral; los candidatos deben tener competencias actitudinales y comportamentales, tales como respeto, imparcialidad, tolerancia, serenidad, confidencialidad, reserva en el manejo de la información y ética. Así mismo, habilidades de comunicación asertiva, liderazgo y resolución de conflictos.

    ¿Qué es?

    El Comité de Convivencia Laboral es un equipo interdisciplinario, con características de confidencialidad y conciliación. Su principal objetivo es identificar, evaluar, prevenir, intervenir y controlar la exposición de factores de riesgo psicosocial en la Institución.            

    ¿Cómo se conforma?

    Se conforma con dos (2) representantes del empleador y dos (2) de los trabajadores con sus respectivos suplentes, facultando la norma a las empresas privadas o entidades públicas para designar un mayor número de representantes, los cuales en todo caso serán iguales en ambas partes.                 

    ¿Cuáles son sus principales funciones?

    • Recibir y dar trámite a las quejas presentadas referentes a acoso laboral. 
    • Escuchar a las partes involucradas sobre los hechos que dieron lugar a la queja. 
    • Adelantar reuniones para crear un espacio de diálogo entre las partes.

    ¿Por cuánto tiempo se eligen y cada cuánto se deben reunir?

    Los miembros son elegidos por un período de dos años y deben reunirse cada 3 meses o de manera extraordinaria cuando se requiera.

    ¿Cómo se eligen los representantes de los trabajadores?

    Se eligen por votación secreta que represente la expresión libre, espontánea y auténtica de todos los trabajadores, y mediante escrutinio público.

    ¿Existen inhabilidades para los representantes de ambas partes?

    El Comité no podrá ser integrado por quien tenga queja de acoso laboral o sea víctima del mismo en los últimos seis meses.

    ¿Cómo inscribirse?

    Debes hacer la inscripción a través de los correoEsta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. yEsta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. o acercarte a la oficina de Talento Humano, y realizar tu inscripción en el formato de inscripción a convocatorias del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).

    ¿Hasta qué fecha tienes plazo para inscribirte?

    Hasta el viernes, 21 de mayo de 2021.

    “Todos tenemos algo valioso que aportar”

  • Si haces parte de la familia de La Juan, como administrativo o docente, te invitamos a que te postules al Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST). Los candidatos que quieran hacer parte de este comité, se deben destacar por su liderazgo y compromiso en la promoción, prevención y vigilancia de la salud de los trabajadores de acuerdo con las Normas Nacionales y propias de la Institución en materia de seguridad y salud en el trabajo.

    ¿Qué es?

    Es un organismo interno que se encarga de la promoción y la vigilancia de las normas y reglamentos de Seguridad y Salud en el Trabajo dentro de la Institución a través de actividades de promoción, prevención, y divulgación.

    Se llama comité paritario porque está conformado por igual número de representantes por parte de los trabajadores y por parte del empleador.

    ¿Cómo se delegan sus representantes? 

    Los representantes por parte del empleador son elegidos directamente por el empleador o por quien este delegue. Mientras que los representantes de los trabajadores son elegidos por votación libre.  

    ¿Cuáles son sus principales funciones?                  

    • Investigación: participar en las investigaciones de Accidentes de Trabajo, Incidentes y Enfermedades Laborales, y proponer las medidas correctivas a que haya lugar para evitar su ocurrencia.
    • Inspección: periódicamente inspeccionar los ambientes, máquinas, equipos y operaciones realizadas en cada área e informar a las áreas encargadas sobre la existencia de peligros y sugerir las medidas correctivas.
    • Capacitación: participar en las actividades de capacitación y revisión anual del programa de capacitación y entrenamiento. 
    • Vigilancia: apoyar en la auditoría anual del SG-SST.

    ¿Por cuánto tiempo se eligen y cada cuánto se deben reunir?

    Serán elegidos para un período de 2 años. Deben reunirse una vez al mes o de manera extraordinaria cuando se requiera. 

    ¿Cómo inscribirse?

    Debes hacer la inscripción a través de los correoEsta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. yEsta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. o acercarte a la oficina de Talento Humano, y realizar tu inscripción en el formato de inscripción a convocatorias del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).

    ¿Hasta qué fecha tienes plazo para inscribirte?

    Hasta el viernes, 21 de mayo de 2021.

    “Todos tenemos algo valioso que aportar”

© 2023 Juan de Castellanos :: Fundación Universitaria. Todos los derechos reservados.
VIGILADA MINEDUCACION
hacklink alhd film izlephp shell indirsiber güvenlikandroid ratduşakabin fiyatlarıhack forumfethiye escortbayan escort - vip elit escorthacklinkgüvenilir forex şirketlerihacklinkVan Escortköpek tasmasıyeni araba oyunlarıwww.elektroniksigarakent.comen iyi betconstruct siteleribmw yedek parçabetboobuy verified stripe accountköpek yağmurlukköpek montlarıbetmavera girişbetmavera girişeski sevgiliyi geri döndürmebursa avukatizmir mimarstukadoor amsterdamkepenk servisinasıl gidilirbanks in singaporesmm panelkıbrıs escortsugar rush demosmm panelpaslanmaz kaynak teliMobil Ödeme BozdurmaMobil Ödeme Bozdurma