


Con el compromiso de mitigar los riesgos asociados al consumo de drogas en la comunidad estudiantil y en la ciudadanía en general, la Unidad de Bienestar Universitario de la Juan de Castellanos y la Policía Metropolitana de Tunja, desarrollaron el Primer Congreso Internacional de Prevención de Consumo de Drogas.
El evento, que tuvo gran acogida por parte de la comunidad, reunió a importantes entidades del contexto local que participaron activamente en las ponencias y actividades lúdicas.
A través de 14 ponencias se abordaron temas de gran relevancia, como la lucha contra el narcotráfico y el narcomenudeo en Colombia, la legalización de drogas, las cifras de muertes por sobredosis y las afectaciones en el sistema nervioso central.
Esta estrategia integral de diálogo y participación tuvo como objetivo promover políticas efectivas, fortalecer la educación comunitaria y fomentar el trabajo conjunto entre instituciones y sociedad, con el propósito de minimizar el consumo de sustancias psicoactivas en jóvenes y habitantes de la ciudad. Para ello se realizó el intercambio de experiencias entre expertos, autoridades y organizaciones de distintos países de América Latina y Europa que se reunieron en este escenario de sensibilización.
Con estas actividades, la Juan consolida su compromiso con la salud integral de la comunidad académica y sociedad en general, generando espacios de alto impacto y beneficio colectivo.



