BIENESTAR UNIVERSITARIO

Desde el área de salud se desarrollan programas de prevención, promoción y autocuidado en salud, que promueven la implementación de hábitos saludables, detección de enfermedades a tiempo y brindar herramientas a la comunidaduniversitaria para cuidar de su bienestar integral.

Programa de atención primaria en salud

Proposito

Propósito: Prestar atención pertinente, apropiada y de calidad a toda la comunidad universitaria, mediante la detección, valoración, intervención y seguimiento de complicaciones en la salud de la persona que requiera del servicio primario.

Servicios

Servicios:

  • Curaciones.
  • Inyectología con fórmula médica.
  • Primeros auxilios.
  • Toma de signos vitales.
  • Suministro de medicamentos de venta libre.
  • Seguimiento de peso y talla.
  • Toma de Glucometría.
  • Suministro de elementos de enfermería
  • Atención primaria (retiro de puntos, limpieza de los ojos, etc).
  • Organizacional para garantizar cumplimiento, celeridad e integridad.
Beneficio

Beneficio: Contribuye a la detección temprana de programas de salud, lo que aporta a la calidad de vida de las personas que lo usan.

Dirigido a

Dirigido a: Comunidad en general.

Image

Programa de bienestar te cuida: asesoría y consejería al estudiante

Proposito

Propósito: Asesorar y/o aconsejar de manera individualizada, a la comunidad estudiantil, generando un equilibrio en la salud física, mental y emocional.

Servicios

Servicios:

  • Asesoría a Estudiantes afiliados (Póliza Seguro estudiantil).
  • Orientación individual en Derechos Reproductivos.
  • Verificación de incapacidades.
  • Valoraciones para ingreso Aula Fitness (Comunidad educativa).
  • Reconocimiento Condiciones de Salud (Estudiantes de 1° semestre).
Beneficio

Beneficio: Permite al estudiante sentirse acompañado y respaldando en su proceso académico, promoviendo una adaptación adecuada el medio, especialmente en los primeros semestres.

Dirigido a

Dirigido a: Estudiantes.

Image

Programa de promoción y prevención: La Juan es Saludable

Proposito

Propósito: Desarrollar actividades relacionadas a la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud, propiciando en la comunidad universitaria la cultura del autocuidado y los estilos de vida saludable.

Servicios

Servicios:

  • En Sintonía con Mi Salud Sexual y Reproductiva.
  • Talleres Ama Tu Cuerpo, Cuida Tu Cuerpo.
  • Ponle Atención a Tu Corazón.
  • Tamizaje.
  • Enfermería Laboral (Actívate con Bienestar - Pausas activas).
Beneficio

Beneficio: Afianza la conciencia sobre el autocuidado, prevención de enfermedades y promoción estilos de vida desde la psicoeducación y la participación colectiva.

Dirigido a

Dirigido a: Comunidad en general.

Image
Linea de corte