INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS - INICIEN

EN ALIMENTACIÓN, SALUD Y NUTRICIÓN

Somos un espacio dedicado a la generación, intercambio y aplicación de conocimiento; desde la investigación y la innovación impulsamos proyectos que contribuyen al bienestar de las comunidades, al cuidado del medio ambiente y a la transformación social. Estamos comprometidos en avanzar en la construcción de

Image
Image

Investigación

En la actualidad, INICIEN en Alimentación, Salud y Nutrición, desarrolla el programa científico “Come que te curas” configurado por siete ejes temáticos u objetivos.

Proyectos de investigación activos

Image

“Come que te curas, complejidad de creencias,
imaginarios y prácticas alimentarias en
cacaocultores campesinos del municipio de
Pauna, Boyacá - Colombia”.

Entidad financiadora: Fundación Universitaria
Juan de Castellanos
Año de ejecución: 2023-2025.
Convenio: JDC – UPTC.

Image

“Dimensiones estéticas de la vida alimentaria
en Boyacá. Experiencias con mujeres
cacao-cultoras del municipio de Pauna-Boyacá”.

Entidad financiadora: Fundación Universitaria
Juan de Castellanos
Año de ejecución: 2024-2026.
Convenio: JDC – UNAL.

Image

“Cuidado en salud familiar y prácticas
alimentarias en primera infancia en Toca -
Boyacá”.

Entidad financiadora: UPTC
Año de ejecución: 2025.
Convenio: JDC – UPTC.

Image

“Consumo de carne en la cotidianidad
alimentaria de las comunidades rurales del
municipio de Pauna, departamento de Boyacá”

Entidad financiadora: Fundación Universitaria
Juan de Castellanos
Año de ejecución: 2025 - 2027.

Proyectos de investigación terminados

Mision

“Empoderamiento estético de la cacao cultura en la vida
alimentaria del municipio de Pauna – Boyacá”

Entidad financiadora: Ministerio de Cultura
Año de ejecución: 2023.

Productos de investigación

Estudiantes y
trabajos de grado

elaborados en

INICIEN

Prácticas de
investigación

desarrolladas en

INICIEN

Nombre completo: Laura Daniela Vargas Ávila
Universidad: Universidad de Caldas
Programa: Antropología
Título del Proyecto: “El Chocolate, una tradición alimentaria en Pauna, Boyacá”.
Años: 2021 – 2022.

Nombre completo: Luis Darío Aureliano Morales Reyes
Universidad: Fundación Universitaria Juan de Castellanos
Programa: Artes visuales
Título del Proyecto: “Narrativa transmedia del proyecto: Empoderamiento estético de la cacaocultura en la vida alimentaria del municipio de Pauna, Boyacá, en redes sociales, Instagram”.
Años: 2023 – 2024.

Nombre completo: Laura Catalina Torres Avendaño
Universidad: Universidad Nacional de Colombia.
Programa: Escuela de Diseño Industrial
Título del Proyecto: “Análisis de la cultura material relacionada a la producción agrícola de autoconsumo en el caso de estudio de la comunidad de Pauna, Boyacá, en el marco del proyecto ‘come que te curas’”.
Años: 2021 – 2022.

Nombre completo: Gabriel Esteban Ramírez Dulcey
Universidad: Fundación Universitaria Juan de Castellanos
Programa: Artes visuales
Título del Proyecto: “Creación de contenido multimedia para redes sociales, en el marco del proyecto: Empoderamiento estético de la cacaocultura en la vida alimentaria del municipio de Pauna, Boyacá”.
Años: 2023 – 2024.

Nombre completo: Jan-Pascal Unkelbach
Universidad: Universidad de Colonia
Título del Proyecto: “Cultura del agua, complejidad alimentaria y comunidades campesinas en la época del cambio climático en Pauna, Boyacá”.
Años: 2021 – 2022.

Nombre completo: Natalia Sofía Forero Molano
Universidad: UNAD
Programa: Diseño gráfico
Título del Proyecto:"Diseño de un empaque ideal para el chocolate artesanal de Pauna, específicamente en la vereda Aguasal con la Señora Luz Dary productora de chocolate".
Años: 2024.

Nombre completo: Paula Fernanda Jiménez Guzmán y Valentina González Vanegas
Universidad: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Título del Proyecto: “Sabores de Identidad: Rescatando Sabores y Fortaleciendo la Identidad Cultural a través de la Educación Alimentaria en la escuela primaria de la vereda Aguasal, Pauna, Boyacá”.
Años: 2023 – 2024.

Nombre completo: Yudi Tatiana León López
Universidad: UNAD
Programa: Diseño gráfico
Título del Proyecto:"Diseño de un espacio (Silo, granero) para el almacenamiento y conservación de la arveja en las condiciones ambientales, que permitan mantener la calidad del producto, evite su contagio con elementos o animales que puedan afectar su almacenamiento y fortalezca la autonomía alimentaria de algunas comunidades rurales del municipio de Toca, Boyacá".
Años: 2024.

Nombre completo: Jefersson Fernando González Roncancio
Universidad: Fundación Universitaria Juan de Castellanos
Título del Proyecto: “Estética de la cacaocultura: propuestas desde la imagen audiovisual en torno al rol femenino en las tradiciones rurales del municipio de Pauna”.
Años: 2024 – 2025.

Nombre completo: Cristian Daniel Quintero Bohórquez
Universidad: UNAD
Programa: Diseño gráfico
Título del Proyecto: “Diseño de un espacio para el almacenamiento de maíz en largos periodos de tiempo, que permitan la conservación del producto y eliminen el daño causado por plagas o el medio de ambientes en fincas productivas del municipio de Toca, Boyacá”.
Años: 2024.

Noticias

Linea de corte