Dirección General de Investigación e Innovación

Proyectamos la investigación como el camino para transformar la sociedad, generando saber, impulsando la creatividad y compartiendo resultados que fortalecen el desarrollo colectivo donde

Image
Image

Formación

Image
Image

El Seminario Permanente de Formación en Investigación de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos es un espacio académico diseñado para fortalecer, con enfoque sistemático y rigor científico, las capacidades investigativas de estudiantes, docentes, graduados y demás integrantes de la comunidad universitaria. Se desarrolla a través de un mínimo de doce sesiones virtuales al año, que combinan conferencias, talleres prácticos y capacitaciones para impulsar la escritura académica, la alfabetización científica y el dominio del ciclo de la investigación, innovación, el desarrollo tecnológico y la creación artística y cultural.

Su finalidad es consolidar una cultura investigativa ética y orientada a resultados, capaz de formular problemas pertinentes, aplicar metodologías sólidas y transferir conocimiento que se traduzca en soluciones con impacto social, tecnológico, artístico y cultural.

El Seminario se integra al Subsistema de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Innovación y Creación Artística SIDTICA como línea institucional de formación y aseguramiento de la calidad, manteniendo coherencia con sus políticas y procesos. Convoca a docentes, estudiantes y aliados estratégicos, empleando recursos como la ética, gestión de datos, propiedad intelectual y la transferencia para proyectar resultados a la sociedad conforme a las directrices institucionales y nacionales.

La programación semestral e información adicional puede solicitarse escribiendo al correo:
semillero.investigacion@jdc.edu.co.

Cursos y capacitaciones

Ofrecemos un portafolio formativo en investigación que abarca alfabetización científica, formulación de preguntas y diseño metodológico, técnicas de recolección y análisis de datos, interpretación de resultados, ética, propiedad intelectual y redacción científica.

Integramos teoría y práctica mediante tutorías, laboratorios y proyectos aplicados, con el fin de desarrollar competencias orientadas a formular, ejecutar y comunicar estudios con rigor, reproducibilidad y pertinencia. Esta propuesta dirigida a la comunidad, impulsa la apropiación social del conocimiento y el uso del método científico como herramienta para resolver problemáticas regionales.

La programación semestral e información adicional puede solicitarse al correo:
otri@jdc.edu.co o a coordinador.investigacion@jdc.edu.co.

Image

Eventos

Semana Cientifica

La Semana Científica de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos es el principal encuentro académico, investigativo y científico de la institución. Su propósito es visibilizar los resultados de investigación, promover el diálogo interdisciplinario y fortalecer las competencias científicas de estudiantes, docentes, graduados, la comunidad y las organizaciones e instituciones aliadas.

Nuestro formato es una combinación estratégica de conferencias, talleres, congresos y exposiciones que cuentan con la participación de expertos nacionales e internacionales. Por ende, su estructura facilita un enriquecedor intercambio de experiencias y la circulación de conocimiento en toda la comunidad académica.

Fortaleciendo la Cultura de

la investigación

Con más de dos décadas, hemos consolidado una cultura de investigación ética, rigurosa y orientada a resultados en nuestra institución. Su alcance es integral abarca desde la alfabetización científica y el diseño metodológico hasta la presentación de productos finales, como artículos, prototipos, obras e innovaciones. Este proceso integral reafirma su papel como un escenario esencial para la transferencia de conocimiento.

Cada año, entre septiembre y octubre, la Semana Científica convoca a nuestra comunidad y a entidades colaboradoras en una agenda intensiva. Durante este espacio, se exponen los resultados de investigación, desarrollo tecnológico y creación artística, fomentando el debate con especialistas y el fortalecimiento de competencias en ética, gestión de datos y ciencia abierta. La gestión académica del evento prioriza la solidez de los diseños de investigación y la claridad en la comunicación de los hallazgos, con un enfoque diferencial y un compromiso regional firme.

Image
Image

Investigación

Con propósito

En coordinación con el Subsistema de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Innovación y Creación Artística (SIDTICA), la Semana Científica garantiza estándares de calidad, la protección de la propiedad intelectual y una proyección social efectiva, en sintonía con la misión institucional de ciencia abierta y sostenibilidad.

Su enfoque de impacto impulsa el trabajo con y para la comunidad mediante proyectos co-creados con actores territoriales, transferencia de conocimiento aplicable y fortalecimiento de capacidades, generando resultados medibles que transforman la vida de las personas y potencian el desarrollo regional.

¡Donde la evidencia guía las decisiones y el
conocimiento se transforma en impacto!

Semana de Facultades

Anualmente se lleva a cabo este espacio, durante el primer semestre, donde el conocimiento, el arte y la cultura se encuentran para dar vida a la identidad institucional. La programación, articulada por cada facultad, activa espacios para compartir talento, proyectos y resultados de nuestra comunidad, con el propósito de visibilizar las actividades y el conocimiento generados en cada área de la institución.

Este escenario busca:

Promover el intercambio de conocimientos y experiencias entre estudiantes, docentes y graduados, además de presentar resultados de proyectos de investigación, desarrollo tecnológico y creación artística y cultural propios de cada disciplina

Ofrecer talleres, conferencias, seminarios y foros con la participación de expertos para fortalecer las competencias profesionales y de investigación.

Finalmente, socializar productos finales, prototipos, obras y resultados de investigación que evidencian el impacto de los procesos de investigación que desarrolla nuestra comunidad académica.

Image

Ferias y concursos

En la Fundación Universitaria Juan de Castellanos promovemos anualmente ferias y concursos diseñados para ir más allá de la zona de confort de las aulas, funcionando como mecanismos estratégicos que transforman el conocimiento teórico en proyectos concretos, soluciones innovadoras y emprendimientos con potencial.

A través de la participación en estos eventos, nuestra comunidad tiene la oportunidad de:

  • Poner a prueba lo aprendido en la práctica, enfrentándose a desafíos reales y desarrollando soluciones tangibles.

  • Estimular el pensamiento disruptivo y la creación de propuestas únicas en un entorno competitivo.

  • Desarrollar habilidades esenciales para el mundo laboral, como la gestión de proyectos, el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y la resiliencia.

Una variedad de

eventos con propósito

En la Juan contamos con un portafolio que incluye una variedad de concursos y ferias que reflejan la diversidad académica y el enfoque práctico de nuestra formación:

Su propósito es visibilizar la capacidad investigativa y el talento creativo de nuestra comunidad. No son solo espacios deexhibición, sino catalizadores que impulsan la cultura del emprendimiento, el desarrollo tecnológico y la innovación social.

De este modo, nos posicionamos como un centro de pensamiento y acción que no solo forma profesionales, sino que también impulsa ideas y proyectos con un impacto directo en el desarrollo integral de la región.

Noticias

Linea de corte