DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL
Cada iniciativa es una oportunidad para aprender, compartir y transformar. Desde programas formativos hasta proyectos de emprendimiento, promovemos experiencias que dejan huella y articulan la academia con la realidad social y productiva, en un espacio donde el conocimiento se convierte en


Extensión con sentido humano
y transformación social
En la Fundación Universitaria Juan de Castellanos entendemos la extensión como una de nuestras funciones sustantivas importantes y poderosas: es el puente entre el conocimiento académico y las realidades del mundo. No es solo un acto de servicio, es compromiso, acción y transformación con sentido ético y humano.
A través de la extensión y la proyección social, conectamos la docencia, la investigación y la gestión institucional con las necesidades del entorno, generando impacto real en comunidades, sectores productivos y escenarios culturales.
Ofrecemos programas de formación continua, asesorías, consultorías, educación para el trabajo y el desarrollo humano, así como prácticas sociales y pasantías solidarias. Cada iniciativa fortalece no solo la formación de nuestros estudiantes, sino también el tejido social que nos rodea.
El Sistema Institucional de Extensión (SIE) organiza estas acciones en todas nuestras áreas: académica, cultural, deportiva, técnica y tecnológica. Con un enfoque en la pertinencia, la innovación y la sostenibilidad, construimos vínculos sólidos con la sociedad, el Estado y los sectores económicos, siempre guiados por los valores del Evangelio y nuestra misión institucional.


Misión
Ofrecer programas, servicios y productos de extensión y proyección social basados en la trayectoria académica y científica del personal institucional, con el fin de impulsar el desarrollo de la sociedad y enfrentar las problemáticas de la sociedad; las necesidades de la vida económica, académica y cultural, local, regional y nacional.
Organigrama
En la Dirección de Extensión y Proyección Social articulamos las diferentes unidades y dependencias de la Institución que hacen posible el cumplimiento de esta política, vinculando a estudiantes, docentes, administrativos, comunidades y pares institucionales. A continuación, presentamos las instancias que participan en los procesos de extensión y proyección social, junto con los roles que cada una desempeña en el fortalecimiento de nuestra misión.
Equipo de trabajo

María Inés Mora Moreno
Mágister
Directora General de Extensión y Proyección Social
direccion.extension@jdc.edu.co

Marisol Avendaño Becerra
Especialista
Profesional de Extensión
profesional.extension@jdc.edu.co

Paula Carolina Gómez Durán
Especialista
Profesional oficina de graduados y observatorio laboral
egresados@jdc.edu.co

Karen Julieth Pardo Bolívar
Tecnóloga
Auxiliar Administrativa
educacion.continua@jdc.edu.co

Dina Yulieth Guerrero González
Tecnóloga en Formación
Auxiliar Administrativa
sena.graduados@jdc.edu.co
Políticas normativas

Sistema Institucional de Extensión
Lineamientos de Educación Continua
Distribución de Tiempos
Política de Graduados
Política de Responsabilización social
Voluntariado FUJDC
Resolución - Reglamento Comité Inst. Extensión
Implementación Dirección General Extensión
Contáctanos
Dirección:
Cl. 17 # 9-85
Edificio Crisanto Luque
Tunja, Boyacá
Horario de atención:
Lunes a jueves:
8:00 a.m. -12:30 p.m.
2:00 p.m. - 6:30 p.m.
Viernes:
8:00 a.m. -12:00 p.m.
2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Noticias






