


La Dirección de Extensión Universitaria de la Juan de Castellanos dio inicio al curso “Justicia Restaurativa, Conciliación y Mediación en el Proceso Penal”, un espacio académico diseñado para fortalecer las competencias jurídicas, éticas y sociales de los participantes, en torno a la justicia restaurativa como mecanismo de transformación y reconciliación en el ámbito penal.
Este proceso formativo cuenta con un destacado cuerpo docente de la Fiscalía General de la Nación, cuyos integrantes aportan su experiencia profesional y su conocimiento especializado en el sistema penal acusatorio y en los mecanismos alternativos de resolución de conflictos.
El equipo de docente está conformado por: Johan Fernando Quintero Rangel, Fiscal 49 Seccional de la Unidad de Salud y Seguridad Pública; Pilar Ximena Molina Fonseca, Fiscal Delegada ante los Jueces Penales Municipales de la Unidad de Intervención Temprana; Javier Humberto Toro Gómez, Fiscal 09 Seccional de la Unidad de Vida; Catalina Pulgarín Vallejo, Asesora de Atención a Usuarios y Víctima; Patricia Kateheryna Calle Sierra, Fiscal Coordinadora de la Unidad CAVIF de Tunja; Lida Marina Dueñas Gómez, Fiscal Delegada ante los Jueces Penales del Circuito, y Miguel Ángel Solórzano López, Fiscal Delegado ante los Jueces Penales Municipales de la Unidad de Patrimonio Económico.
El curso, que inició el 4 de noviembre de 2025, tiene una duración de 20 horas en modalidad presencial, y abarca un amplio contenido temático, entre los temas se incluyen: sesión introductoria, justicia restaurativa en materia penal, concepto de mediación y efectos jurídicos, acción de la Unidad de Intervención Temprana de la FGN, mediación frente a la privación de la libertad, conciliación preprocesal y mediación en el delito de violencia intrafamiliar.
Los participantes podrán obtener certificación por un valor de $50.000. Con esta oferta formativa, la Juan de Castellanos consolida su compromiso con la promoción de una justicia humana, participativa y transformadora, que privilegia el diálogo, la reparación y la construcción de paz desde el ámbito jurídico.
