PROYECTO APADRINANDO SUEÑOS
En la Juan creemos que la educación cambia vidas y sabemos que detrás de cada título profesional hay un camino lleno de retos. Por eso, hemos creado una iniciativa en la que la solidaridad convierte anhelos en oportunidades reales, donde cada aporte es más que un apoyo económico, es


¿Quiénes somos?
"Un plato de comida hoy, un título profesional mañana." Bajo este principio hemos creado Apadrinando Sueños – “Un Legado”, una iniciativa de la Juan que busca tender un puente de esperanza entre la generosidad de quienes nos apoyan y el futuro de jóvenes que desean transformar su realidad a través de la educación. Para nosotros, no es solo una campaña, es un compromiso con la permanencia académica, la dignidad y el derecho a soñar en grande.
Este legado nació en enero de 2023 gracias a la solidaridad de la señora Cecilia Lee, quien transformó la vida de 20 estudiantes al garantizarles alimentación y acompañamiento durante su proceso formativo. Su gesto se convirtió en la semilla de un programa que hoy continúa creciendo con cada persona que se suma a esta red solidaria. Como lo expresa nuestro rector, el padre Carlos Eduardo Castiblanco Sierra: “Queremos que ningún joven vea truncado su futuro por falta de recursos para algo tan esencial como un plato de comida que represente bienestar para enfrentar los retos educativos”.




Con este programa brindamos alimentación diaria y acompañamiento integral a estudiantes en situación de vulnerabilidad, especialmente provenientes de zonas rurales de Boyacá, Casanare y Santander.Actualmente, 19 jóvenes reciben apoyo nutricional y psicoeducativo durante 16 semanas académicas, lo que les permite continuar con sus estudios sin que las barreras económicas se conviertan en un impedimento. Se trata de jóvenes entre 18 y 25 años, algunos con discapacidad, víctimas del conflicto armado o pertenecientes a comunidades indígenas, quienes avanzan en programas como Ingeniería Ambiental, Ingeniería Civil, Trabajo Social y Sistemas. Con cada aporte, sembramos juntos un presente digno y un legado de transformación social que perdurará en el tiempo.
Líder del proyecto
Bienestar Universitario y Comunicaciones FUJDC
Correo: bienestar.universitario@jdc.edu.co
Contáctanos
Correo:
oficina.proyectos@jdc.edu.co
WhatsApp:
+57 312 448 2584.

