


La Fundación Universitaria Juan de Castellanos estuvo presente en el II Encuentro Nacional entre Universidades y la JEP, un espacio de diálogo que tiene como fin posicionar a la educación superior como aliada en la construcción de la justicia transicional y restaurativa del país.
Esta jornada se llevó a cabo en la Universidad del Atlántico de la ciudad de Barranquilla, durante los días 17, 18 y 19 de septiembre, donde se desarrollaron dos conversatorios de alto impacto: “La JEP y las universidades de hoy: justicia transformadora, sentencias y sanciones propias.El caso La Popa”, y “Víctimas, comparecientes y territorios en la JEP: aportes a la valoración del daño y la restauración.”
Durante la mesa de trabajo: “Las potencialidades del arte y la memoria en la restauración y la reparación”, la docente del programa de Trabajo Social, Bárbara Martínez, tutora del semillero Reconciliación y Paz, llevó a cabo la socialización titulada, Reconciliarte: Una estrategia orientada hacia la construcción de la paz, junto con la presentación del proyecto de investigación adscrito a su semillero, "El arte y el deporte en los procesos de restauración y reconciliación en víctimas de conflicto armado residentes en Moniquirá, Boyacá."
De igual manera, dentro de su presentación hizo énfasis en la importancia que tienen los ejercicios colectivos de interacción y expresión de experiencias de restauración y reconciliación desde el reconocimiento de los derechos, reparación integral y memoria histórica.
“Enfoque restaurativo: nociones, metodologías y dispositivos para su materialización”, donde se expusieron los resultados de las mesas de trabajo, cumpliendo así con el objetivo del encuentro, contribuir con reflexiones colectivas sobre los principales desafíos que enfrenta la JEP en la coyuntura actual, esto, a través del intercambio de saberes y experiencias entre las universidades participantes, lo que permitió identificar agendas comunes y explorar rutas de trabajo colaborativo, especialmente en torno a las sentencias, las sanciones propias y las medidas de contribución a la reparación, todo con el fin de consolidar una justicia transicional de carácter transformador.
La participación de la Juan de Castellanos en estos encuentros, son muestra de su compromiso en la promoción y aporte para la construcción de paz desde la justicia restaurativa.