Fundación Universitaria Juan de Castellanos Fundación Universitaria Juan de Castellanos
  • La institución
    • Somos la Juan
      • Generalidades
      • Edificios
      • Directivos
    • Normatividad
    • Facultades
      • Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales
        • Docentes Ciencias Agrarias y Ambientales
        • Tu facultad en 360°
      • Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas
        • Docentes Ingeniería y Ciencias Básicas
        • Tu facultad en 360°
      • Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Internacionales
        • Docentes Ciencias Jurídicas y Políticas Internacionales
        • Tu facultad en 360°
      • Facultad de Ciencias Sociales y Económicas
        • Docentes Ciencias Sociales y Económicas
        • Tu facultad en 360°
      • Facultad de Ciencias de la Educación, Humanidades y Artes
        • Docentes Ciencias de la Educación, Humanidades y Artes
        • Tu facultad en 360°
    • Investigación e Innovación
      • Actores de investigación
      • Semilleros
      • Nuestra investigación
      • Impacto investigación
      • Formación
    • Extensión y Proyección Social
      • Proyección social
      • Impacto
      • Oficina de proyectos
      • Graduados
    • Oficina de graduados
      • Servicios
      • Bolsa de empleo
      • Boletines
      • Somos + graduados
    • Inicien
      • Nuestra investigación
      • Personal
      • Diplomacia científica e internacionalización
      • Mirable VISU
      • Portafolio y filantropía
    • Internacionalización
      • Movilidad internacional
      • Redes y convenios internacionales
    • Dependencias
      • Planeación
      • Bienestar universitario
        • Recreación y deporte
        • Salud
        • Desarrollo Humano
        • Arte y cultura
      • Sistema de gestión de la calidad
      • Registro y control
        • Certificados y constancias
        • Servicios
      • Talento Humano
    • Servicios de la Juan
      • Emisora Juan de Castellanos FM Estéreo
      • Hotel Villa Vianney
      • COEM
        • Servicios
      • Clínica Veterinaria Francisco de Asís
        • Servicios
      • Hogar de paso
        • Servicios
      • Biblioteca
        • Espacios
        • Colecciones
        • Servicios
      • Apadrinando Sueños
        • Donaciones
  • Oferta académica
    • Doctorados
    • Maestrías
    • Especializaciones
      • Especializaciones Presenciales
      • Especializaciones a Distancia
      • Especializaciones Virtuales
    • Pregrados
    • Homologaciones
    • Guía de inscripción y matrículas
    • Apoyo financiero
      • Crédito mi Juan
      • Formas de pago
      • Becas y convenios
    • Simulador de crédito
  • Educación Continua
  • Aulas digitales
    • Pregrado
    • Posgrado a Distancia
    • Posgrado - Maestrías Virtual
  • Recursos
    • Mi Juan
    • Mesa de servicios
    • Consulta tu usuario
    • Aulas Digitales
      • Pregrados
      • Posgrado a distancia
      • Posgrado - Maestrías virtual
    • Pagos en Linea
      • Pregrado - Posgrado Presencial
      • Posgrado a Distancia Virtual/Cursos y Diplomados
    • Turnitin
    • Formatos institucionales
    • Directorio Institucional

Primer Encuentro Nacional e Internacional de Centros de Escucha: “Escucha Activa y Salud Mental sin Fronteras”

admin
Categoría: Dirección General de Extensión
31 Octubre 2025
Visitas: 29
Image
Image
Image

La Juan de Castellanos, en alianza con la Fundación Iberoamericana Mujer Mariposa y la Organización Democrática Mundial (ODM Internacional), realizó el Primer Encuentro Nacional e Internacional de Centros de Escucha, un espacio académico y humano que reunió a expertos y representantes de distintos países para reflexionar sobre la escucha como acto transformador, terapéutico y profundamente humano.

El evento virtual se consolidó como un escenario de diálogo global en favor de la salud mental, la empatía, la resiliencia y la cultura del cuidado.

La jornada inició con las palabras del Padre Mauricio González Pamplona, sacerdote y psicólogo, quien destacó el compromiso de la Juan con la formación de corazones que escuchan, acompañan y transforman, promoviendo la dignidad de la persona y el bienestar integral de la comunidad universitaria.

Paneles que tocan el alma

Durante la jornada se desarrollaron cuatro paneles temáticos que abordaron la salud mental desde la ciencia, la experiencia y la esperanza.

El panel “Mi experiencia salva vidas” fue uno de los más emotivos, con testimonios de dos estudiantes que compartieron sus procesos de confianza y superación, recordando que pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino un acto de valentía que abre caminos de sanación y esperanza.

Las panelistas Ángela Kohler (Estados Unidos) y Roxana Lingan (Perú) ofrecieron una visión inspiradora sobre el valor de la escucha auténtica, destacando que “escuchar con el alma es una práctica que puede salvar vidas y reconstruir comunidades”.

Expertos internacionales como la Dra. Emma Alexandra Zamarripa Esparza, la Dra. Norma Erika Rosas Moreto y el Dr. Julio Eduardo Mazorro Salas, junto al profesor Andrés León Prieto, subrayaron la importancia de fortalecer las redes de apoyo y de reconocer la escucha como una herramienta profesional y comunitaria.

Finalmente, el panel de experiencias significativas de los Centros de Escucha integró voces provenientes de universidades, instituciones educativas y organizaciones sociales de Argentina, Colombia y otros países latinoamericanos. En este espacio, los participantes compartieron avances, metodologías y estrategias de acompañamiento emocional implementadas en contextos académicos, pastorales y comunitarios.

Un muro de voces que inspiran

Como parte del encuentro, se construyó un mural colaborativo virtual en el que los participantes expresaron lo que significa escuchar. Frases como “Escuchar no solo transforma la vida del otro, sino también la nuestra” y “La escucha empática es una semilla de esperanza” reflejaron la esencia de esta experiencia global.

Una red global de esperanza

El encuentro logró reunir voces de Argentina, México, Perú, Estados Unidos y Colombia, consolidándose como un referente de diálogo y formación sobre salud mental y bienestar emocional.

La jornada concluyó con un mensaje que resume su espíritu:

“Escuchar es más que oír: es transformar realidades. Allí donde alguien se detiene a escuchar, comienza la posibilidad de sanar.”


  • Anterior
  • Siguiente

Contáctanos

Edificio Principal
Cr 11 # 11 - 44 Tunja, Boyacá

Telefonos de Atención
+57 310 736 5001 - +57 316 877 1852
PBX 745 86 76

Correo Institucional
info@jdc.edu.co

Correo para notificaciones judiciales
notificaciones.judiciales@jdc.edu.co

Horarios de Atención
Lunes a viernes: 8:00 a.m. a 6:30 p.m.
Sábados: 8:00 a.m. a 12:00 p.m.

Image
Image
Image
Image

Servicios

Preguntas Frecuentes
Transparencia y Acceso
Rendición de Cuentas
Régimen Tributario
PQRS
Directorio Institucional

Normatividad

Calendario Académico 2025
Derechos Pecuniarios
Estatuto General
Tratamiento de Datos
Reglamento Estudiantil
Ver todos los documentos

Vigilada por el Ministerio de Educación Nacional
Desarrollado por: Unidad Asesora de Comunicaciones

  • La institución
    • Fundación Universitaria Juan de Castellanos
    • Somos la Juan
      • Generalidades
      • Edificios
      • Directivos
    • Normatividad
    • Facultades
      • Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales
        • Docentes Ciencias Agrarias y Ambientales
        • Tu facultad en 360°
      • Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas
        • Docentes Ingeniería y Ciencias Básicas
        • Tu facultad en 360°
      • Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Internacionales
        • Docentes Ciencias Jurídicas y Políticas Internacionales
        • Tu facultad en 360°
      • Facultad de Ciencias Sociales y Económicas
        • Docentes Ciencias Sociales y Económicas
        • Tu facultad en 360°
      • Facultad de Ciencias de la Educación, Humanidades y Artes
        • Docentes Ciencias de la Educación, Humanidades y Artes
        • Tu facultad en 360°
    • Investigación e Innovación
      • Actores de investigación
      • Semilleros
      • Nuestra investigación
      • Impacto investigación
      • Formación
    • Extensión y Proyección Social
      • Proyección social
      • Impacto
      • Oficina de proyectos
      • Graduados
    • Oficina de graduados
      • Servicios
      • Bolsa de empleo
      • Boletines
      • Somos + graduados
    • Inicien
      • Nuestra investigación
      • Personal
      • Diplomacia científica e internacionalización
      • Mirable VISU
      • Portafolio y filantropía
    • Internacionalización
      • Movilidad internacional
      • Redes y convenios internacionales
    • Dependencias
      • Planeación
      • Bienestar universitario
        • Recreación y deporte
        • Salud
        • Desarrollo Humano
        • Arte y cultura
      • Sistema de gestión de la calidad
      • Registro y control
        • Certificados y constancias
        • Servicios
      • Talento Humano
    • Servicios de la Juan
      • Emisora Juan de Castellanos FM Estéreo
      • Hotel Villa Vianney
      • COEM
        • Servicios
      • Clínica Veterinaria Francisco de Asís
        • Servicios
      • Hogar de paso
        • Servicios
      • Biblioteca
        • Espacios
        • Colecciones
        • Servicios
      • Apadrinando Sueños
        • Donaciones
  • Oferta académica
    • Doctorados
    • Maestrías
    • Especializaciones
      • Especializaciones Presenciales
      • Especializaciones a Distancia
      • Especializaciones Virtuales
    • Pregrados
    • Homologaciones
    • Guía de inscripción y matrículas
    • Apoyo financiero
      • Crédito mi Juan
      • Formas de pago
      • Becas y convenios
    • Simulador de crédito
  • Educación Continua
  • Aulas digitales
    • Pregrado
    • Posgrado a Distancia
    • Posgrado - Maestrías Virtual
  • Recursos
    • Mi Juan
    • Mesa de servicios
    • Consulta tu usuario
    • Aulas Digitales
      • Pregrados
      • Posgrado a distancia
      • Posgrado - Maestrías virtual
    • Pagos en Linea
      • Pregrado - Posgrado Presencial
      • Posgrado a Distancia Virtual/Cursos y Diplomados
    • Turnitin
    • Formatos institucionales
    • Directorio Institucional