CORPOBOYACÁ y la Fundación Universitaria Juan de Castellanos, firman contrato para fortalecer los Comités Interinstitucionales de Educación Ambiental
- admin
- Categoría: Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas
- Visitas: 228
Durante la segunda semana de agosto, se llevó a cabo la firma del contrato entre CORPOBOYACÁ y la Fundación Universitaria Juan de Castellanos, el cual, tiene como objetivo, prestar los servicios profesionales de formación académica a través del diplomado en ¨Gestión de la Educación Ambiental en el Territorio¨, ofertado por la Institución.
La Tierra necesita profesionales que intervengan para disminuir el impacto ambiental.¡Tú puedes ser uno de ellos!
- admin
- Categoría: Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas
- Visitas: 85
¿Has sentido olas de calor insoportables en los últimos tiempos? o ¿Te ha preocupado la frecuencia con la que se escuchan noticias sobre inundaciones, sequías, incendios y tormentas? No es coincidencia. El planeta nos está dando señales claras: necesita ayuda e intervención urgente.
La Juan inaugura el “Árbol de las Conexiones Metálicas”: una escultura pedagógica al servicio del aprendizaje práctico
- admin
- Categoría: Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas
- Visitas: 507
El programa de Ingeniería Civil celebró el día de hoy en el Edificio Luis Augusto Castro Quiroga, la inauguración oficial del “Árbol de las Conexiones Metálicas”, una escultura didáctica que se convierte en la número 19 de su tipo a nivel nacional y que simboliza el compromiso de la Juan de Castellanos con la innovación educativa y el aprendizaje práctico.
La creatividad y el conocimiento estructural brillaron en la 9.ª versión del Concurso de Puentes
- admin
- Categoría: Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas
- Visitas: 585
Con gran participación y entusiasmo se llevó a cabo la novena edición del Concurso de Puentes en el Domo del Edificio Álvaro Castillo Dueñas de la Juan de Castellanos, un evento académico que se ha consolidado como un ícono institucional del programa de Ingeniería Civil.
GISDay 2025: una mirada al mundo a través de los datos espaciales
- admin
- Categoría: Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas
- Visitas: 559
El pasado 6 de mayo se celebró con éxito el GISDay 2025 – Explorando el Mundo desde los Datos Espaciales, una jornada académica organizada por la Juan de Castellanos en conjunto con ESRI Colombia, que destacó el poder transformador de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en la comprensión y solución de problemáticas territoriales reales.
- Así se vivió la 1.ª Edición del JDC Sport - Festival Digital: un innovador encuentro entre el mundo digital y el deporte presencial
- Se llevó a cabo el I Encuentro de Experiencias Significativas en Ciencias Ambientales, en conmemoración del Día de la Tierra
- Estudiantes y docentes de Ingeniería Ambiental, celebraron el Día del Agua en una importante jornada de conciencia ambiental
Página 1 de 2